
Un hombre de 66 años, señalado de hurtar y abusar sexualmente de varios perros en la localidad de Ciudad Bolívar, fue enviado a prisión preventiva tras una orden judicial que marca un precedente en la lucha contra el maltrato animal en Colombia.
El sujeto fue capturado en flagrancia luego de que vecinos lo siguieran hasta su vivienda y alertaran a las autoridades. En el lugar fueron rescatadas varias mascotas, entre ellas Keila, una perra que permanece bajo observación veterinaria debido a las lesiones sufridas.
La Fiscalía presentó pruebas que incluyen imágenes, reportes veterinarios y testimonios de residentes, lo que permitió que el juez dictara medida de aseguramiento mientras avanza el proceso penal.
El caso ha generado gran impacto público porque, a comienzos de septiembre, el mismo hombre había quedado en libertad a las pocas horas de su primera detención, lo que desató indignación ciudadana y protestas de colectivos animalistas.
La senadora Andrea Padilla celebró la decisión, destacando que la “Ley Ángel” ha sido clave para endurecer sanciones en casos de maltrato con agravantes de abuso sexual. Sin embargo, activistas señalan que este tipo de agresiones aún no están tipificadas como un delito autónomo en el Código Penal colombiano.

El proceso se mantiene en etapa de investigación, mientras la Fiscalía recopila nuevas pruebas y la defensa busca controvertir los cargos.
Contexto nacional
Según la Fiscalía, en 2023 se investigaron 1.002 casos de maltrato animal en el país. De estos, más de 600 personas fueron imputadas y se dictaron más de 200 condenas. Bogotá, Cali, Santa Marta, Ibagué y Villavicencio están entre las ciudades con mayor número de reportes.