
En una operación reciente, la Armada Nacional de Colombia descubrió una caleta subterránea con más de 3.2 toneladas de clorhidrato de cocaína en el corregimiento de Sabanetica, municipio de San Onofre, Sucre. Se presume que este cargamento, compuesto por 128 bultos que contenían 3.195 paquetes rectangulares, pertenecía al Clan del Golfo. La cantidad incautada podría haber generado aproximadamente 108 millones de dólares en ganancias ilícitas para esta organización criminal.
Las unidades del Batallón de Infantería de Marina No.13 no realizaron capturas. La mercancía fue trasladada a la Estación de Guardacostas de Cartagena, donde el CTI de la Fiscalía llevó a cabo la Prueba de Identificación Preliminar Homologada (PIPH) para confirmar la naturaleza de la sustancia.
Esta incautación se suma a los esfuerzos continuos de las autoridades colombianas para combatir el narcotráfico. En lo que va del año, la Armada Nacional ha confiscado más de 560 toneladas de cocaína, asestando golpes significativos a las finanzas de grupos ilegales como el Clan del Golfo.
El Clan del Golfo, también conocido como Autodefensas Gaitanistas de Colombia, es una de las principales organizaciones narcotraficantes del país. A pesar de los esfuerzos del gobierno por entablar diálogos de paz, este grupo ha continuado expandiendo sus actividades ilícitas, incluyendo el tráfico de drogas y la minería ilegal.
La ubicación estratégica de Sucre, con acceso a rutas marítimas en el Caribe, ha sido aprovechada por organizaciones criminales para el envío de estupefacientes hacia mercados internacionales. Operativos como este buscan desarticular las redes logísticas del narcotráfico y reducir el flujo de drogas desde Colombia hacia otros países.
Las autoridades continúan intensificando las operaciones en la región para desmantelar las estructuras delictivas y prevenir el uso de territorios nacionales como plataformas para actividades ilegales que afectan la seguridad y el bienestar de las comunidades locales.
Más noticias de interés
Estudiantes en zona rural de San Onofre transforman su comunidad con cultura y emprendimiento
Renuevan infraestructura del Hospital Local de San Onofre
Consternación en San Onofre: excandidato al concejo asesinado, esto es lo que se sabe