No fui yo, fuiste tú: la disputa entre la alcaldía y el concejo de San Onofre que afecta a miles de estudiantes

Opinión.

Bien dice la vieja frase: “los trapitos se lavan en casa”. Sin embargo, en San Onofre ya se están sacando los trapitos al sol: los conflictos políticos ya se discuten a punta de comunicados, cartas, certificaciones y declaraciones por redes sociales institucionales. Mientras los protagonistas se lanzan culpas, la ciudadanía asiste al espectáculo preguntándose quién responde por lo verdaderamente importante; la educación de más de 2.000 estudiantes de bajos recursos que hoy ven en riesgo su alimentación y transporte escolar.


En la última semana, la comunidad fue testigo de lo que podría llamar coloquialmente una “comunicaditis aguda”: cuatro comunicados de la Alcaldía, uno del Concejo Municipal junto con una solicitud, y un certificado de la secretaria de educación municipal; como un nuevo capítulo de esta novela política. En ellos abundan las acusaciones cruzadas. La alcaldía señala al Concejo de actuar con negligencia, irresponsabilidad y hasta de favorecer la corrupción al no aprobar un proyecto clave; el Concejo, en cambio, le recuerda a la alcaldesa Marta Cantillo, que los tiempos, la planeación y la presentación adecuada de las iniciativas son su responsabilidad, y rechaza lo que consideran un intento de trasladarles culpas.


Pero más allá del intercambio de comunicados, la pregunta de fondo sigue sin respuesta: ¿qué pasa con el presupuesto de la alimentación y el transporte escolar? ¿El recurso, que debería cubrir el calendario académico, se proyecta de tal manera que se agota antes de que termine el periodo escolar?

alcaldía de San Onofre,contexto caribe,san onofre,noticias de san onofre,Marta Cantillo,estudiantes de san onofre,san onofre pae,concejo de san onofre,concejales de san onofre
Esta sería la solicitud que el concejo habría hecho llegar a la alcaldía de San Onofre.

El resultado: un pulso político que se ha convertido en un “no fui yo, fuiste tú”, donde cada grupo intenta salir ileso del juicio de la opinión pública. Pero lo preocupante es que, mientras se alargan las discusiones y se redactan comunicados cargados de adjetivos o lo que llamamos “puyas”, la crisis real se vuelve más compleja: miles de estudiantes podrían quedarse sin transporte y sin alimentación escolar, dos servicios esenciales para garantizar su permanencia en las aulas, aún más en un municipio que a pesar de su riqueza todavía nada en una desigualdad y pobreza y brechas sociales altas. Pues al parecer se agotaron los tiempos y recursos contemplados en los contratos en disputa.

Este medio indagó sobre los contratos que con este tema se visibilizan en la plataforma de SECOP, y ambos suman alrededor de $ 2.795.511.076 (Dos mil setecientos noventa y cinco millones quinientos once mil setenta y seis) sin incluir contratos por profesionales para apoyar asesorías en estos servicios.

(Ver contrato SO-LP-02-2025 de Transporte Escolar).

(Ver contrato N° SO-LP-01-2025 de Alimentación Escolar).


En política es natural que existan diferencias, debates e incluso choques de poder; lo que no puede aceptarse como normal es que niños y jóvenes terminen convertidos en rehenes de esa confrontación. En San Onofre, la comunidad espera menos comunicados y más soluciones.

El más reciente pronunciamiento del Concejo, en sesión del sábado 30 de agosto de 2025, dejó en evidencia “el tira que jala” y los desacuerdos entre este cuerpo colegiado y la Alcaldía: mientras los primeros resaltan lo que podría denominarse – debido a la narrativa – sus “buenas acciones” y compromisos en la aprobación de proyectos, los segundos por su parte insisten en destacar su capacidad de gestión y ejecución. La pregunta es inevitable: ¿qué tanto control político se ejerce realmente en San Onofre?


Al final, el dilema no debería ser quién gana el pulso entre la Alcaldía y el Concejo, sino cómo se garantiza que los derechos de la niñez no se sigan perdiendo en medio de la confrontación política. Porque mientras los adultos se acusan, los estudiantes siguen esperando el bus y el plato de comida que les permita estudiar con dignidad. ¿Se cambiará el libreto de la nueva historia de San Onofre?

Por el momento, la Alcaldía Municipal, ha anunciado reunión con la comunidad académica, asimismo, a través de sus redes sociales, ha anunciado que hará fuertes señalamientos en los que revelará los nombres de algunos concejales a quienes, al parecer, no se les habrían satisfecho ciertas pretensiones.

alcaldía de San Onofre,contexto caribe,san onofre,noticias de san onofre,Marta Cantillo,estudiantes de san onofre,san onofre pae,concejo de san onofre,concejales de san onofre