Contexto Caribe | Periódico Digital

Contexto Caribe, medio de comunicación con Noticias de Sincelejo, San Onofre, Cartagena, del Caribe y Colombia

Indignación: Domiciliario llora mientras le quitan su bicimotor, el video que sacude a Bogotá

Un domiciliario en Bogotá batalló con la Policía para que no le quitaran su moto. Contexto Caribe

En las imágenes distribuidas en un video, se observa el momento en que un domiciliario es retenido por la Policía y su vehículo es inmovilizado, lo que ha desatado un debate sobre las condiciones en las que trabajan quienes se dedican a este oficio.

El clip muestra a tres uniformados forcejeando con el joven, quien aún lleva puesto su casco y la maleta de domicilios. En medio del altercado, se escuchan sus gritos pidiendo ayuda mientras los policías intentan esposarlo. Al mismo tiempo, otra persona sube su bicimotor a una grúa para proceder con la inmovilización, lo que provoca el rechazo de los transeúntes, quienes insisten en que lo “dejen trabajar”.

“¡Ayuda, no, no hagan esto!”, exclama con angustia el domiciliario mientras observa cómo su vehículo es retirado del lugar.

El video, que se viralizó rápidamente en TikTok, ha alcanzado más de 2,8 millones de reproducciones y miles de comentarios en rechazo a lo sucedido. El usuario que compartió las imágenes explicó que la bicicleta fue retenida debido a que tiene un motor de dos tiempos, los cuales están restringidos por normativas ambientales.

Desde el 1 de enero de 2021, la Ley 1972 regula el uso de este tipo de motores en Colombia debido a sus niveles de contaminación. La norma establece que las motocicletas deben cumplir con estándares de emisiones Euro 3, lo que ha llevado a la salida progresiva de circulación de vehículos que no se ajustan a esta regulación.

Mientras el debate sigue abierto en redes, muchas voces insisten en la necesidad de revisar el impacto de estas medidas en la población trabajadora que depende de estos medios de transporte para su sustento diario

Alcaldía de Bogotá responde por video viral de domiciliario llorando y pidiendo ayuda porque agentes de tránsito le inmovilizaron bicicleta de motor

El tema también fue tocado en la rueda de prensa que hizo la Secretaría de Movilidad para hablar del balance de la jornada. En la misma, la funcionaria sostuvo su argumento de que se trataba de un vehículo modificado. 

Al parecer, el domiciliario estaba haciendo uso de una bicicleta modificada, las cuales no están permitidas durante esta jornada, por lo tanto, los agentes la inmovilizaron.

Claudia Díaz Acosta, secretaria de Movilidad de Bogotá, compartió un video explicando la restricción a estos vehículos. 

«Estamos comprometidos con apoyar y respetar a quienes prestan servicios domiciliarios y cumplen con la reglamentación y la normativa vigente», inició.

«Hoy en el día sin carro y sin moto, los domiciliarios debidamente identificados, pueden circular sin restricción. Nuestro deber como autoridad de tránsito y transporte de Bogotá es controlar los ciclomotores modificados que no cumplen con la ley», agregó.

«Estos vehículos representan un peligro para peatones y ciclistas, especialmente». 

«Hacemos un llamado a las aplicaciones para fomentar medios de transporte seguros y regulados entre sus domiciliarios«, finalizó.