
El ataque, que duró apenas 30 segundos, desató una ola de operativos en el sector de Villas de Alcalá, en Engativá, donde el menor vivía con una tía. Allí, unidades del CTI y la Policía adelantan allanamientos en busca del denominado “hombre de la olla”, a quien el joven señaló directamente como autor intelectual del atentado.
«Déjenme dar los números», insistía el menor mientras era reducido por el esquema de seguridad. La frase activó de inmediato las alarmas. Fuentes oficiales confirmaron que en esa zona operan al menos tres estructuras criminales dedicadas al narcomenudeo: Los Rule, Los Destornilladores y Los Ganzúa, esta última también señalada por casos de hurto.
VIDEO: ASI FUE: Grave atentado contra Miguel Uribe: congresista y precandidato presidencial
Los agentes adelantan entrevistas puerta a puerta para establecer la identidad de quien controla las ventas de droga en el sector. El cerco se cierra sobre los barrios Unir y Garcés Navas, donde ya se rastrean movimientos sospechosos.
Las autoridades han iniciado diligencias puerta a puerta, preguntando a los residentes por el nombre del individuo que controla el tráfico de estupefacientes en uno de los parques cercanos.
Un oficial de la Policía explicó a El Tiempo que los principales barrios donde se mueve el sospechoso son Unir y Garcés Navas, ambos colindantes con el conjunto residencial del menor.

Las acciones policiales incluyen operativos en las viviendas de varios allegados al joven, con el objetivo de recolectar pruebas que permitan ubicar tanto al responsable de la olla como a otros posibles implicados. El menor, bajo estricta vigilancia, permanece en una clínica mientras avanza la investigación.
«Fue el man de la olla, yo digo quién fue», dijo el menor de 14 años segundos después de dispararle al senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay el pasado sábado 7 de junio en Bogotá. El joven, ahora bajo estricta vigilancia en una clínica, aseguró que actuó por órdenes del presunto líder de una red de microtráfico en su barrio.
Allanaron las viviendas de los familiares del menor señalado de atentar contra Miguel Uribe
Las autoridades han realizado al menos 30 entrevistas a residentes de los sectores involucrados, en un esfuerzo por esclarecer la posible relación de un adolescente con organizaciones criminales en Bogotá.
Mientras tanto, el país sigue pendiente de la evolución de Miguel Uribe, quien se recupera tras sobrevivir al ataque.
Medios como EL TIEMPO establecieron que ya se rastrean dos bandas conocidas como ‘los Rule’ y ‘los Destornilladores’. Además, se entregó información sobre un tercer grupo al que identifican como ‘los Ganzúa’, que operan zonas de narcomenudeo y hurto.
Ya se sabe que 50 uniformados custodian al menor en una clínica de Bogotá y que autoridades adelantaron operativos en las viviendas de varios allegados al joven en busca de pruebas que puedan dar con el paradero de la persona que lo contrató y del que él mismo dio pistas.
Qué dice la fiscalía sobre el atentado contra Miguel Uribe?
Fiscal, ¿ya tienen hipótesis sobre el atentado?
Uno creería que el atentado contra el senador (Miguel) Uribe puede obedecer a un golpe contra la oposición, o que pudo obedecer a un propósito de desestabilizar al país o al Gobierno, o que es una respuesta de los grupos armados ilegales frente a una insatisfacción frente a cómo avanza el proceso de paz.
Nosotros podemos construir una gran cantidad de hipótesis sobre cuál puede ser la causa del atentado, pero lo cierto es que al final de la noche construimos a partir de la evidencia que recolectamos. Estamos realizando una investigación seria.
Hay versiones encontradas frente al celular del menor…
En el momento de la aprehensión, al menor no le fue recuperado un celular. Sin embargo, estamos haciendo un rastreo porque en imágenes anteriores a él se le ve con uno. Estamos identificando en poder de quién pudo quedar.