¡Alerta! Retiran crema dental de Colgate por causar úlceras y ardor en la boca

El Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (Invima) lanzó una alerta preventiva en Colombia tras conocerse un caso en Brasil relacionado con reacciones adversas ocasionadas por el uso de una crema dental que contenía fluoruro de estaño, un ingrediente común en algunos dentífricos con acción antiplaca y anticaries.

La advertencia se dio luego de que la Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria (Anvisa) de Brasil prohibiera temporalmente la venta de Colgate Total Active Prevention Clean Mint, tras recibir más de 1.200 reportes de molestias como úlceras, dolor bucal, ardor, inflamación y edema labial. Según Anvisa, estos efectos habrían afectado la calidad de vida de las personas, generando incluso costos médicos y dificultades para alimentarse o comunicarse.

En respuesta, Colgate-Palmolive anunció el retiro voluntario de esta presentación y explicó que, si bien no se identificaron fallas de calidad, se encontraba revisando su fórmula, que había sido recientemente modificada, sustituyendo el fluoruro de sodio por fluoruro de estaño.

Frente a este escenario, el Invima confirmó que dicha crema dental no está registrada ni autorizada para su comercialización en Colombia, lo cual impide su distribución formal. Aun así, la autoridad colombiana activó un protocolo de revisión de las cremas dentales que sí se venden en el país y confirmó que los niveles de fluoruro presentes en los productos autorizados están dentro de los límites internacionales permitidos.

Además, el Invima recalcó que no se han reportado efectos adversos en Colombia asociados a cremas dentales con fluoruro de estaño y recomendó a la ciudadanía reportar cualquier reacción anómala tras el uso de productos de higiene oral a través del módulo de denuncias en su sitio web.

¿Qué síntomas se deben reportar?


Dolor en boca, encías, labios o lengua.

Sensación de ardor.

Llagas, úlceras o heridas.

Hinchazón en lengua o labios.

Como medida adicional, el Invima no recomienda el uso de enjuagues bucales en menores de seis años y sugiere a las personas adultas verificar que la concentración de flúor en las cremas dentales no supere las 1500 partes por millón (ppm).