
Una de las crisis más recientes en Sucre se ha intensificado con un incendio que, en pocas horas, ha dejado dos casas completamente destruidas y ha arrasado con aproximadamente 300 hectáreas de terreno. El incidente, ocurrido en El Roble –ubicado a menos de una hora de Sincelejo.
Las imágenes y videos que circulan en redes sociales han generado una ola de comentarios y denuncias sobre la vulnerabilidad de la región, evidenciando el impacto devastador en el paisaje y en el patrimonio de las familias afectadas. Además, la limitada capacidad operativa en algunos municipios, donde apenas 10 cuentan con cuerpos de bomberos equipados, ha encendido el debate en línea sobre la urgente necesidad de reforzar los recursos de emergencia en la zona.
Desde finales de enero, expertos y autoridades han señalado que las altas temperaturas y la falta de humedad en el ambiente están creando un escenario propicio para la propagación de incendios. Paola Tous, directora de la Unidad Administrativa Especial para la Gestión del Riesgo, Atención de Desastres y Cambio Climático, destacó en declaraciones recientes que “la situación en Sucre es alarmante; las áreas con vegetación seca se están convirtiendo en verdaderos focos de riesgo en medio de este verano abrasador.”
La ciudadanía, que ya venía expresando su preocupación por la frecuencia y el alcance de estos eventos, ha aprovechado las redes para exigir respuestas inmediatas y una revisión de las estrategias de prevención en el departamento. Entre hashtags y mensajes de apoyo a los afectados, se resalta la necesidad de una inversión mayor en equipos y capacitación para el manejo de desastres.
Mientras tanto, la Defensa Civil y el Cuerpo de Bomberos continúan trabajando sin descanso para controlar las llamas y evitar que la situación se extienda a otras zonas. Con el verano en pleno auge, las autoridades mantienen una alerta general en todo Sucre, instando a la población a extremar las precauciones y reportar cualquier nuevo brote.
Más noticias de interés
Carnaval de Corozal 2025: una explosión de color, música y alegría en la Perla de la Sabana
Tragedia en San Juan Nepomuceno: cinco muertos por intoxicación en tanque subterráneo
Reclusos de la Cárcel La Vega realizan labores comunitarias