
Cada 20 de julio, el municipio de Sincé, Sucre, se transforma en un escenario de fiesta, música y tradición con el Encuentro Cultural La Pollera Colorá, una celebración inspirada en la icónica cumbia del mismo nombre, compuesta por el maestro sinceano Juan Madera Castro.
Este evento, que ya completa más de dos décadas, ha evolucionado de ser una expresión cultural local a convertirse en un referente patrimonial del municipio, con proyección nacional e incluso internacional.
“Esta es una fiesta que ha venido creciendo gracias a la comunidad. Vemos familias que adornan sus casas, exponen sus emprendimientos y se activa la economía local. Cada administración ha aportado a su fortalecimiento”, expresó la gobernadora de Sucre, Lucy García.

El Encuentro Cultural La Pollera Colorá incluye actividades como el tradicional y colorido desfile de comparsas, presentaciones musicales que reflejan la riqueza sonora del Caribe colombiano, y una oferta gastronómica que permite a los visitantes saborear lo mejor de la cocina sabanera.
Además de disfrutar de esta explosión cultural, quienes visitan Sincé durante el evento pueden recorrer lugares emblemáticos como el Santuario de la Virgen del Socorro, el renovado parque principal y las calles adornadas con arquitectura vernácula, en una experiencia que conecta con las raíces y el alma del municipio.
ADEMAS PUEDE VER: San Onofre vivió sus fiestas con cultura, integración y orgullo afrosabanero
La Pollera Colorá no solo enaltece la identidad sinceana, sino que posiciona a Sincé como la capital cultural de Sucre, un título ganado a pulso por su gente, su historia y su compromiso con la tradición.