Contexto Caribe | Periódico Digital

Contexto Caribe, medio de comunicación con Noticias de Sincelejo, San Onofre, Cartagena, del Caribe y Colombia

La salud del papa Francisco preocupa: ¿qué pasa si no puede seguir en su cargo?

La salud del Papa preocupa al mundo y la iglesia católica.
La salud del papa Francisco ha generado incertidumbre en la Iglesia. Descubre qué ocurre en el Vaticano si el papa no puede continuar en su cargo y quién asumiría el liderazgo.

La salud del papa Francisco ha generado inquietud en el mundo católico, suscitando preguntas sobre la sucesión en caso de su fallecimiento o incapacidad. ¿ Quién asumiría el cargo del papa? Según el derecho canónico, si el papa fallece, se inicia un período conocido como «sede vacante».

El rol del Cardenal Camarlengo durante la sede vacante

Durante este tiempo, el Cardenal Camarlengo asume la administración temporal de la Santa Sede, encargándose de verificar oficialmente la muerte del pontífice, sellar sus aposentos y preparar el cónclave para la elección del nuevo papa.

En el caso de una renuncia papal, como la del papa emérito Benedicto XVI en 2013, el proceso es similar. El Cardenal Camarlengo gestiona la transición y organiza el cónclave. Actualmente, el Cardenal Kevin Farrell ocupa este cargo, por lo que sería responsable de estas funciones en tal eventualidad. También podrás conocer acerca de: El Papa Francisco enfrenta un cuadro de neumonía: su estado de salud es delicado

La elección del nuevo papa recae en el Colegio de Cardenales, compuesto por 253 miembros, de los cuales 138 tienen derecho a voto por ser menores de 80 años. Entre los posibles sucesores se mencionan nombres como el Cardenal Pietro Parolin, secretario de Estado del Vaticano; el Cardenal Luis Antonio Tagle, de Filipinas; y el Cardenal Matteo Zuppi, de Italia.

La elección del nuevo pontífice reflejará las dinámicas internas de la Iglesia y su dirección futura.