Contexto Caribe | Periódico Digital

Contexto Caribe, medio de comunicación con Noticias de Sincelejo, San Onofre, Cartagena, del Caribe y Colombia

Reclusos de la Cárcel La Vega realizan labores comunitarias

Un grupo de once internos de la Cárcel La Vega, en Sincelejo, participó en una jornada de limpieza en el Parque Santander, una de las zonas más concurridas del centro de la ciudad. Esta actividad hace parte del programa de redención de penas mediante trabajo comunitario, una iniciativa que busca la resocialización de los reclusos a través de actividades que beneficien a la comunidad.

Bajo la supervisión del Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (Inpec) y con la presencia del director general, el coronel Daniel Gutiérrez, los internos dejaron por unas horas su encierro para contribuir con la recuperación de espacios públicos. La jornada fue supervisada además por un juez de ejecución de penas, quien se encarga de garantizar el cumplimiento de los requisitos legales para estos beneficios.

Una segunda oportunidad

Johan Cárdenas Gaviria, uno de los internos que participó en la jornada, expresó su emoción por poder salir, aunque fuera por poco tiempo, a interactuar con el mundo exterior. “Es una oportunidad que no podemos desaprovechar. Hemos cometido errores, pero esto nos demuestra que hay una vida después de la cárcel”, afirmó.

Cárdenas, quien lleva más de 12 años tras las rejas y aún le restan ocho meses de condena, es pintor, actor y dramaturgo. Durante su tiempo en prisión ha aprovechado sus habilidades artísticas para generar espacios de esparcimiento entre los internos. “Dentro del penal hay mucho talento: escritores, escultores, bailarines, grafiteros. Solo necesitamos apoyo para que, cuando estemos de vuelta en la sociedad, podamos demostrar lo que sabemos hacer”, agregó.

Un proceso de resocialización gradual

El coronel Gutiérrez explicó que este tipo de actividades dependen de múltiples factores, como la disponibilidad de personal de custodia y la seguridad del operativo. Sin embargo, se estudia la posibilidad de que los internos puedan salir con mayor frecuencia a realizar trabajos comunitarios, ya sea una vez por semana o mensualmente.

Este programa es impulsado por el Ministerio de Justicia en coordinación con las alcaldías municipales y tiene como propósito ofrecer una resocialización más digna, reducir el tiempo de condena de los reclusos y cambiar la percepción sobre el sistema carcelario.

No todos los internos pueden acceder a este beneficio. Solo aquellos que se encuentran en fase de confianza, en régimen de mínima seguridad y cuyos delitos sean menores a cuatro años sin representar un riesgo para la comunidad pueden participar en estas actividades.

Actualmente, en Colombia más de 1.800 internos han salido de los centros penitenciarios en lo que va del año para cumplir con labores comunitarias dentro de este programa.