,

Mujer que habría sido víctima de abuso sexual grupal continúa bajo atención médica

Se trata de una mujer de 30 años que se encuentra internada en el Hospital Rosario Pumarejo de López, entidad que activó la ruta para abusos sexuales.

Se trata de una mujer de 30 años que se encuentra internada en el Hospital Rosario Pumarejo de López, entidad que activó la ruta para abusos sexuales.

Las autoridades de Valledupar, lideradas por la Policía Metropolitana, han iniciado una investigación para esclarecer un presunto caso de abuso sexual grupal del que habría sido víctima una mujer de 30 años. El hecho, según la versión preliminar de la afectada, habría ocurrido en cercanías a la estación de servicio Salguero.

Actualmente, la mujer se encuentra hospitalizada y bajo recuperación en el Hospital Rosario Pumarejo de López. Su testimonio es, hasta el momento, la principal fuente de información del caso.

El coronel Alex Durán, comandante de la Policía Metropolitana, señaló que no se cuenta con testigos del presunto ataque. Sin embargo, se está revisando si hay cámaras de seguridad en el sector que puedan aportar pistas para identificar a los responsables.

Según el relato de la víctima, fue interceptada por un grupo conformado por tres hombres y dos mujeres que se movilizaban en motocicletas. Estas personas habrían aprovechado su paso por la zona para agredirla sexualmente.

Desde el hospital, la subdirectora científica María Angélica Diazgranados informó que se han activado todos los protocolos internos y externos de atención para casos de violencia sexual. La paciente recibe acompañamiento físico y psicológico por parte de un equipo interdisciplinario.

“Recibimos a la joven en una fase crítica de estrés postraumático. Nuestro objetivo es proteger su integridad y evitar cualquier tipo de revictimización. Por ello, algunos datos deben mantenerse bajo reserva, ya que forman parte de la cadena de custodia”, explicó la funcionaria.

Diazgranados también hizo un llamado de atención sobre el aumento de casos de violencia sexual en el departamento del Cesar. Señaló que desde el hospital han reportado cifras preocupantes, incluso en menores de edad.

“Estamos viendo situaciones complejas, niñas que están siendo madres y un número considerable de casos que han sido puestos en conocimiento de las autoridades competentes”, afirmó.

De acuerdo con el informe mensual de Medicina Legal, en Valledupar se registraron 57 casos de presunto delito sexual entre enero y febrero de este año, lo que refuerza la preocupación por el aumento de este tipo de agresiones en la región.

Las investigaciones continúan para esclarecer lo ocurrido y dar con los responsables del hecho.