
Joven en Sincelejo denuncia daños visuales luego de haberse escaneado el ojo por plata
Lo que parecía una forma rápida de conseguir 50 mil pesos terminó en un serio problema de salud visual para un joven en Sincelejo. Según relató en un medio de comunicación, fue abordado en la terminal de transportes por personas que le ofrecieron esa suma a cambio de participar en lo que presentaron como una “iniciativa tecnológica”, que consistía en mirar a una máquina para un escaneo ocular.
Movido por la necesidad económica, el joven aceptó sin mayores sospechas. “Pensé que era algo sencillo, solo mirar un aparato un momentico. No parecía peligroso”, aseguró.
Sin embargo, al salir del lugar notó que algo no estaba bien. “Todo se veía borroso, como si tuviera neblina en los ojos. No podía ni leer el letrero de un almacén cercano”, contó.
Desde entonces, ha tenido dificultades para enfocar y ya está buscando atención médica.
Sus conocidos, entre bromas, lo han apodado “el ojo tecnológico”, pero él se muestra preocupado por las secuelas. “Uno no debería dejarse llevar por la plata sin saber bien en qué se está metiendo”, advirtió.
El lugar donde se realizaba esta actividad fue identificado como Multiservicios Sincelejo La Ford, un establecimiento registrado en la Cámara de Comercio, al que la Policía le suspendió temporalmente la actividad comercial por no tener todos los documentos en regla.
¿Para qué escanean el iris?
Desde el pasado martes 20 de mayo, tras la intervención de las autoridades, el flujo de personas en el sitio se detuvo. Allí, a cambio de un escaneo del iris, los participantes recibían 50 mil pesos. Muchos aseguran no saber exactamente para qué era el procedimiento, y prefirieron no dar detalles al respecto.
Le recomendamos: Escalofriante hallazgo: encuentran asesinada a joven de 17 años reportada como desaparecida
El negocio también resultó rentable para varios motociclistas, que ganaban 10 mil pesos por cada persona que convencían de participar. De momento el lugar fue cerrado por las autoridades al encontrar que no contaban con la documentación requerida para este tipo de atención.