En las últimas horas, varios municipios de Sucre, al igual que en Córdoba, han reflejado preocupación debido a un supuesto anuncio del Clan del Golfo de realizar un paro armado. el cual se conoció tras la muerte de uno de sus cabecillas.
Hace pocos instantes, y tras unas 24 horas, la gobernadora Lucy García, por medio de sus redes sociales, manifestó que se están adelantando las acciones necesarias para acompañar a la población
Desde el primer momento se activó un plan de respuesta para articular a toda la institucionalidad y un Puesto de Mando Unificado con los 26 alcaldes. A esta hora, tenemos presencia reforzada de tropas especiales del Ejército, patrullajes mixtos entre la Armada y la Policía y un despliegue operativo todo el departamento. Ya se han logrado capturas y estamos en el territorio, acompañando a las comunidades.
A los violentos les respondemos con institucionalidad. Y a nuestra gente, con presencia y compromiso. Nuestra historia es de valentía y dignidad. Para mañana, Sucre continua con total normalidad en todas sus actividades laborales, comerciales y educativas.
En el municipio de Betulia se registró un crimen en una fiesta la noche del sábado, la víctima fue identificada como Diego Badel, las autoridades investigan si tendría relación con la amenaza. Según versiones preliminares, hombres armados llegaron al lugar del evento cerca de las 11 de la noche, tras haberse emitido una advertencia para suspender la música. Al no acatarla, los sujetos dispararon contra Badel, quien recibió cuatro impactos de bala. Aunque fue trasladado a un centro asistencial, llegó sin signos vitales.
En Córdoba también hay zozobra.
Algunas horas antes del pronunciamiento de la Gobernadora, se conoció que al parecer este enuncio que rondaba sobre el paro armado sería información falsa, suceso que ha despertado confusión en la población.

El asesor jurídico del “Ejército Gaitanistas de Colombia”, aseguró que es falso un panfleto publicado a nombre de esa organización anunciando un paro armado en los departamentos de Córdoba y Sucre.

A pesar del parte de tranquilidad, toda esta situación genera aún consternación en la población, pues aún existe confusión sobre que paso tomar, según lo que transcurra este lunes 7 de abril.
Recomendaciones a la comunidad:
– No compartir mensajes no verificados que puedan generar pánico.
– Consultar únicamente fuentes oficiales (cuentas de la Policía Nacional @PoliciaDECOR, Ejército y Gobernación).
– Reportar cualquier contenido sospechoso a las líneas de emergencia 123 o la Línea segura 3227021245, absoluta reserva.