Presidente del Congreso apoyaría ‘mini-reforma laboral’ del liberalismo: “no se necesitaría la consulta popular”

El tema de la reforma laboral, junto a la consulta popular cada vez se vuelve más dinámica, con estrategias desde los diferentes sectores. Luego del hundimiento de la propuesta del gobierno en la Comisión Séptima del senado, ahora el liberalismo promueve su propia «mini reforma», algo que también ha despertado emociones de todos los lados.…

Efraín Cepeda, presidente del Senado dice que apoya la mini reforma y no la consulta popular de Petro. Contexto Caribe

El tema de la reforma laboral, junto a la consulta popular cada vez se vuelve más dinámica, con estrategias desde los diferentes sectores. Luego del hundimiento de la propuesta del gobierno en la Comisión Séptima del senado, ahora el liberalismo promueve su propia «mini reforma», algo que también ha despertado emociones de todos los lados.

El proyecto de ley que radicó el Partido Liberal y que pretende revivir dos de los aspectos que se hundieron en la reforma laboral, como el pago de las horas nocturnas a partir de las 7:00 de la noche y de dominicales al 100%, gozaría del respaldo de otros partidos políticos. El presidente del Congreso, Efraín Cepeda, dijo que respaldaría la iniciativa, ya que en el pasado el Partido Conservador había defendido una propuesta similar, que no se tuvo en cuenta en la Comisión Séptima.

“Sí, es un proyecto que nos debe simpatizar porque ya lo presentamos una vez y creo que podemos reunir un consenso en esa iniciativa que es como la almendra de lo que podemos aprobar y que tenía el Partido Conservador, de manera que en eso podemos actuar rápidamente”, dijo.

Para Cepeda, si esta propuesta es aprobada, no sería necesaria la consulta popular que está promoviendo el presidente Gustavo Petro, sobre los derechos laborales. “Yo creo que no, son dos cosas distintas, además no sabemos cuáles son las preguntas, ni como son, ni en que van encaminadas, si tiene que ver solamente con la laboral, o si siguen haciendo política con los comités, si siguen constriñendo a senadores, como lo hicieron con la senadora Nadia Blel, un hecho cobarde que rechazamos ostensiblemente, en su casa, de noche, con su hijo de tres años”, manifestó.

Por su parte, el senador Miguel Ángel Pinto, del Partido Liberal, dijo que este proyecto que fue radicado por su bancada, podría tener las mayorías para que salga adelante en la Comisión Séptima.“Yo creo que tenemos las mayorías, no sé si ellos se van a oponer, si quieren seguir manejando el tema como un escudo y una bandera política o si de verdad están interesados en los trabajadores, eso lo veremos en la Comisión el día de la votación.

Lo de la consulta lo decide el Gobierno, ellos están es en campaña política, nosotros estamos dedicados a legislar y estamos pensando en país y ellos están ocupados en su campaña”, sostuvo.

Por su parte, el gobierno, dejó saber su postura frente a la situación, el Gobierno lanzó una plataforma llamada Consulta Digital, a través de la cual los ciudadanos podrán proponer preguntas para la consulta.

“Yo he repetido varias y decenas de veces que la consulta va sí o sí. Si la reforma laboral es igual a los puntos o a las preguntas que se están haciendo ante el Senado, no veo el problema de que también se pronuncie el pueblo. Sería antagónico que se impidiera su voz”, declaró Benedetti.

Ingrese a la página web creada por el gobierno para la consulta digital aquí.