Etiqueta: Gustavo Petro

Noticias clave sobre Gustavo Petro desde la mirada del Caribe colombiano. Análisis, decisiones y reacciones que impactan a la región. Entérate en Contexto Caribe.

Presidente Petro convocará con decreto la consulta popular que se hundió en el Senado
Colombia

Presidente Petro convocará con decreto la consulta popular que se hundió en el Senado

El exfiscal Eduardo Montealegre aseguró que la Presidencia de la República identificó, tras un estudio riguroso, varios vicios de inconstitucionalidad en el trámite legislativo relacionado con la reforma laboral. Horas después, el presidente Gustavo Petro anunció en una alocución que convocará una consulta popular mediante decreto:“Voy a decretar la consulta popular y la Corte Constitucional tendrá que decidir”, afirmó. Y agregó: “Será la Corte Constitucional, y no otra instancia judicial, la que tendrá en sus manos el decreto de convocatoria. Sé que me va a caer todo.” El pasado 14 de mayo, el Senado de Colombia archivó la propuesta de consulta popular presentada previamente por el presidente, que incluía 12 preguntas vinculadas a su reforma laboral. Sin embargo, ese mismo dí...
Del «Presidente, yo a usted lo amo»al “mejor nos damos un tiempo”: ¿Se acabó el amor entre Petro y Bolívar?
Colombia

Del «Presidente, yo a usted lo amo»al “mejor nos damos un tiempo”: ¿Se acabó el amor entre Petro y Bolívar?

“Presidente, yo a usted lo amo”, le dijo alguna vez Gustavo Bolívar a Petro en pleno Consejo de Ministros. Pero ahora todo indica que ese amor ya no es tan incondicional.** Este domingo 11 de mayo, Bolívar lanzó en su cuenta de X una frase cargada de despecho: “Lo mejor es que nos demos un tiempo…”, justo después del incómodo momento que vivió en un evento en Tibú, donde el presidente lo desautorizó públicamente y le negó el derecho a hablar, a pesar de que legalmente aún era director del Departamento de Prosperidad Social (DPS). El episodio no pasó desapercibido. Fue tal el desplante, que la militancia de Colombia Humana salió a defenderlo. A través de una carta, tacharon los comentarios de Petro como “no apropiados” y reiteraron su respaldo a Bolívar como figura presidencial par...
El presidente Petro advierte que convocará Consulta popular por decreto si el Senado no se pronuncia en 30 días
Colombia

El presidente Petro advierte que convocará Consulta popular por decreto si el Senado no se pronuncia en 30 días

El presidente afirmó que, de no discutirse en el Congreso la iniciativa para someter a votación popular su propuesta de reforma laboral, procederá a convocarla directamente, según lo establece la ley. En el más reciente consejo de ministros, realizado este lunes 28 de abril, el presidente Gustavo Petro advirtió que, si en un plazo de 30 días el Senado de la República no aprueba o no se pronuncia sobre la convocatoria de una consulta popular para avalar la reforma laboral, el Gobierno la impulsará por decreto. Según explicó, este procedimiento está contemplado dentro del marco legal vigente. Le puede interesar: Consejo de Estado admite tutela contra la consulta popular de PetroEncuentran restos de joven reportada como desaparecida hace dos años: viajó para vender su carroSincelejo: IA...
¿Emergencia nacional por fiebre amarilla? Ministerio de Salud impone restricciones a quienes no estén vacunados
Colombia

¿Emergencia nacional por fiebre amarilla? Ministerio de Salud impone restricciones a quienes no estén vacunados

El Ministerio de Salud y Protección Social declaró oficialmente la emergencia sanitaria por fiebre amarilla en Colombia, debido al aumento de casos y su presencia en ecosistemas urbanos. Desde este miércoles, entran en vigor restricciones de movilidad para las personas no vacunadas que transiten por zonas de alto riesgo. Durante la Semana Santa, muchos colombianos deciden desplazarse de una región a otra, aprovechando los días festivos y el receso escolar. No obstante, esto podría aumentar el riesgo de transmisión de enfermedades, incluyendo la fiebre amarilla. Así lo anunció el ministro Guillermo Jaramillo, quien enfatizó que todas las personas entre 9 meses y 80 años deben estar vacunadas, especialmente quienes viven en regiones donde el brote es más fuerte. “Hay gente que lleg...
Consejo de Estado admite tutela contra la consulta popular de Petro
Colombia

Consejo de Estado admite tutela contra la consulta popular de Petro

El Consejo de Estado admitió una acción de tutela presentada por el ciudadano Breyner Aaron, quien asegura que la propuesta de consulta popular del presidente Gustavo Petro vulnera sus derechos fundamentales al voto, a elegir y ser elegido, a la participación ciudadana y a la soberanía popular. La tutela responde al anuncio del mandatario de convocar una consulta nacional con el objetivo de revivir la reforma laboral que fue archivada por la Comisión Séptima del Senado. El accionante también cuestionó el uso de recursos públicos para esta iniciativa y criticó al Congreso por no avanzar en los debates de otras reformas clave, como la de salud y educación. Además, le sugerimos ver: Gobierno lanzó la plataforma ‘Consulta Digital’, para la construcción de preguntas de la Consulta Popular...
Proponen que consulta popular incluya pregunta sobre reducción de salario a congresistas
Colombia

Proponen que consulta popular incluya pregunta sobre reducción de salario a congresistas

Desde la bancada del Pacto Histórico, la senadora Esmeralda Hernández propuso que se amplíen los temas a incluir en la consulta popular que impulsa el presidente Gustavo Petro, sugiriendo que se someta a votación ciudadana la reducción del salario de los congresistas y la prohibición del fracking en Colombia. “Uno de los temas que considero fundamentales es preguntarle al país si está de acuerdo con reducir el salario de los congresistas, que actualmente supera los $45 millones, lo que equivale a más de 33 salarios mínimos”, afirmó Hernández. Según la senadora, más de 20 proyectos con ese objetivo han sido radicados en el Congreso sin éxito. En paralelo, el Senado discute nuevamente un proyecto de ley sobre este tema, liderado por el senador Iván Cepeda, el cual tendría su primer deb...
Gobierno lanzó la plataforma ‘Consulta Digital’, para la construcción de preguntas de la Consulta Popular
Colombia

Gobierno lanzó la plataforma ‘Consulta Digital’, para la construcción de preguntas de la Consulta Popular

A través de un proceso democrático, que permitirá a todos los colombianos ser parte activa en la toma de decisiones que impactarán el futuro del país, el Gobierno nacional, a través de los ministerios del Interior y Trabajo, lanzó el aplicativo 'Consulta Digital', en la que los ciudadanos podrán hacer sus aportes para la construcción de las preguntas de la Consulta Popular. El ministro del Interior, Armando Benedetti Villaneda, explicó que 'Consulta Digital' es la plataforma creada para que cualquier colombiano, sin importar si está en las grandes ciudades o en la Colombia profunda, pueda postular sus preguntas, conocer todos los detalles sobre el proceso y convertirse en un actor clave de la Consulta Popular. “Este aplicativo busca garantizar la participación de todos, brindando acc...
Presidente del Congreso apoyaría ‘mini-reforma laboral’ del liberalismo: “no se necesitaría la consulta popular”
Colombia

Presidente del Congreso apoyaría ‘mini-reforma laboral’ del liberalismo: “no se necesitaría la consulta popular”

El tema de la reforma laboral, junto a la consulta popular cada vez se vuelve más dinámica, con estrategias desde los diferentes sectores. Luego del hundimiento de la propuesta del gobierno en la Comisión Séptima del senado, ahora el liberalismo promueve su propia "mini reforma", algo que también ha despertado emociones de todos los lados. El proyecto de ley que radicó el Partido Liberal y que pretende revivir dos de los aspectos que se hundieron en la reforma laboral, como el pago de las horas nocturnas a partir de las 7:00 de la noche y de dominicales al 100%, gozaría del respaldo de otros partidos políticos. El presidente del Congreso, Efraín Cepeda, dijo que respaldaría la iniciativa, ya que en el pasado el Partido Conservador había defendido una propuesta similar, que no se tuvo en...
Congresistas denuncian a Gustavo Petro  por «persecución política»
Colombia

Congresistas denuncian a Gustavo Petro por «persecución política»

El presidente del Senado, Efraín Cepeda, y la congresista Lorena Ríos, del partido Colombia Justa Libres, presentaron este miércoles una solicitud de medidas cautelares ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH). La petición surge a raíz de declaraciones del presidente Gustavo Petro, en medio de la controversia generada tras el hundimiento de la reforma laboral. Los parlamentarios, quienes hacen parte de una delegación de congresistas colombianos que viajaron a Estados Unidos, consideran que las afirmaciones del mandatario constituyen una “persecución política”. En el documento radicado ante la CIDH, solicitan la protección de sus derechos políticos, así como de su libertad de conciencia y religión. "Nuestros derechos se han visto vulnerados en una situación que s...
Se va Francia Márquez: renuncia a su cargo como ministra de la Igualdad
Colombia

Se va Francia Márquez: renuncia a su cargo como ministra de la Igualdad

La vicepresidenta de Colombia, Francia Márquez, ha presentado su renuncia al cargo de ministra de la Igualdad, decisión que fue aceptada por el presidente Gustavo Petro. Esta cartera fue creada específicamente para ser liderada por Márquez, cumpliendo una promesa de campaña del actual gobierno. La salida de Márquez se produce semanas después de un tenso consejo de ministros televisado el 4 de febrero, donde expresó su preocupación por la "falta de transparencia" en el gobierno y criticó abiertamente a la canciller Laura Sarabia y al jefe de gabinete, Armando Benedetti. Durante esa reunión, Márquez manifestó: "Hoy me duele que en este gobierno que ayudé a elegir se presenten tantos actos de corrupción y tenemos que decirlo de frente". Adicionalmente se conoció que habría dado un ...
«Se toma unos tragos y provoca crisis geopolítica»: Nayib Bukele a Gustavo Petro
Colombia, Mundo

«Se toma unos tragos y provoca crisis geopolítica»: Nayib Bukele a Gustavo Petro

Durante un encuentro con empresarios iberoamericanos, el presidente de El Salvador, Nayib Bukele, destacó su país como un destino seguro para la inversión extranjera. En su intervención, lanzó una crítica indirecta al presidente colombiano, Gustavo Petro, haciendo referencia a la reciente crisis diplomática entre Colombia y Estados Unidos. Crítica a la estabilidad en Colombia Bukele mencionó que en países como Colombia, los inversionistas enfrentan mayores dificultades debido a decisiones políticas inesperadas. “Debe ser un poco difícil que un día estén bien y al día siguiente el presidente se tomó un par de tragos más y hay una crisis geopolítica, pero gracias a Dios yo no tomo y pues no pasa eso”, comentó en tono irónico. Su declaración alude al conflicto que surgió en enero cua...
Miguel Polo Polo irá a juicio en la Corte por hostigamiento al presidente Petro
Judiciales

Miguel Polo Polo irá a juicio en la Corte por hostigamiento al presidente Petro

La Sala de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia acusó formalmente al congresista Miguel Polo Polo por el delito de hostigamiento agravado. Según el alto tribunal, el representante a la Cámara habría promovido discursos que incitan al odio y la discriminación contra exintegrantes del antiguo movimiento M-19 y el presidente Gustavo Petro. De acuerdo con la investigación, Polo Polo utilizó plataformas de comunicación para difundir mensajes que, según la Corte, incitaban a la eliminación de estas personas por su ideología política. La acusación lo deja a un paso de enfrentar un juicio en la Sala de Primera Instancia, donde se determinará su responsabilidad en los hechos. La defensa del congresista aún tiene la posibilidad de apelar la decisión. Sin embargo, si la acusación se mant...
Senado critica al Gobierno, pero Cámara respalda conmoción interior
Colombia

Senado critica al Gobierno, pero Cámara respalda conmoción interior

Las comisiones accidentales del Senado y la Cámara de Representantes entregaron sus informes sobre el decreto de conmoción interior expedido por el Gobierno para hacer frente a la crisis en el Catatumbo. Aunque la mayoría de los congresistas aprobaron la medida adoptada por el presidente al considerarla necesaria para enfrentar la crítica situación que vive esa subregión del país, también hubo fuertes reclamos, principalmente de la oposición, que no le dió visto bueno al informe, al no ser una “solución” efectiva que necesita esa población. En el Senado, aunque se reconoce la gravedad de la crisis humanitaria en la región, el informe advierte que la respuesta del Gobierno ha sido insuficiente y desordenada. El senador Juan Carlos García, coordinador de la comisión, enfatizó la necesidad...
Renunció la ministra de Ambiente,  Susana Muhamad
Colombia

Renunció la ministra de Ambiente, Susana Muhamad

Si bien se había especulado que la ministra de Ambiente, Susana Muhamad, saldría de su cargo con el objetivo de buscar una aspiración presidencial o de algún otro cargo público, hoy las razones son otras. La jefa de la cartera ambiental, y una de las figuras más relevantes en la presidencia de Gustavo Petro, ha decidido dar un paso al costado ante la cuestionada presencia de Armando Benedetti en el Gobierno. Este tema tuvo mayor fuerza después de lo visto en el Consejo de ministros, el primero transmitido por televisión Nacional, donde se pudo ver como existen divisiones al interior de los integrantes del gobierno de Gustavo Petro. Dijo que el presidente Gustavo Petro ya tiene en su poder su carta de renuncia. "Es una decisión difícil, obviamente no se trata de decir algo tan i...
¡Gratis pero no tanto! El concierto de Residente que costará 3.965 millones a RTVC
Colombia

¡Gratis pero no tanto! El concierto de Residente que costará 3.965 millones a RTVC

El Sistema de Medios Públicos RTVC ha anunciado la realización de la tercera edición del 'Concierto de la Esperanza', programado para el domingo 2 de marzo en la Plaza de Bolívar de Bogotá. Este evento, titulado "Latinoamérica Resiste", contará con la participación principal del reconocido rapero puertorriqueño René Pérez Joglar, conocido artísticamente como 'Residente'. El contrato firmado entre RTVC y la empresa Evenpro tiene un valor total de 3.965 millones de pesos. De esta suma, 2.100 millones de pesos serán destinados al pago de 'Residente', aproximadamente medio millón de dólares. El resto del monto se asignará a la producción y logística del evento, incluyendo la participación de tres artistas nacionales, quienes recibirán un total de 85 millones de pesos. https://youtu.be/O...
Casas de apuestas en Colombia reducirían su apoyo al fútbol si se aprueba impuesto
Colombia

Casas de apuestas en Colombia reducirían su apoyo al fútbol si se aprueba impuesto

El fútbol profesional colombiano podría enfrentar una fuerte reducción en el financiamiento por parte de las casas de apuestas, si el Gobierno de Gustavo Petro logra aprobar un nuevo impuesto sobre esta industria. Las casas de apuestas están a la espera de conocer los decretos de conmoción interior para solventar la crisis del Catatumbo, que incluirían nuevos impuestos, entre ellos a las plataformas digitales de juegos de suerte y azar. Fuentes cercanas al sector han revelado que, de implementarse esta medida, la inversión en patrocinio de la Liga BetPlay y los clubes disminuiría significativamente. Actualmente, las casas de apuestas destinan entre 120 y 140 mil millones de pesos anuales a este rubro, pero con el nuevo impuesto, esta cifra podría reducirse en al menos un 40 %. “Si ...
Colombia y Estados Unidos superan impase Diplomático: Cancillería anuncia avances
Mundo

Colombia y Estados Unidos superan impase Diplomático: Cancillería anuncia avances

A través del Canciller Luis Gilberto Murillo, el Gobierno de Colombia informó que se ha superado el reciente impase con el Gobierno de los Estados Unidos. El anuncio fue realizado por la Cancillería, destacando los avances logrados a través de notas diplomáticas y el trabajo conjunto entre ambas naciones. El canciller Luis Gilberto Murillo y el embajador Daniel García-Peña viajarán en las próximas horas a Washington, D.C., para sostener reuniones de alto nivel. Estos encuentros darán seguimiento a los acuerdos alcanzados, fortaleciendo las relaciones bilaterales y asegurando el respeto mutuo entre los países. En el marco de esta situación, el Gobierno colombiano ha reiterado su compromiso con los connacionales en condición de deportados. Según el comunicado, se garantizarán condicio...
EE.UU. bloquea trámite de visas a colombianos tras la decisión de Petro sobre vuelos de migrantes
Colombia

EE.UU. bloquea trámite de visas a colombianos tras la decisión de Petro sobre vuelos de migrantes

El presidente Gustavo Petro en las última horas ha desatado una controversia al anunciar, a través de su cuenta en X, que desautoriza la entrada de aviones provenientes de Estados Unidos con migrantes colombianos deportados por el Gobierno de Donald Trump. La medida, que llegó acompañada de fuertes críticas hacia el gobierno estadounidense, resalta la postura de dignidad que Colombia exige para sus ciudadanos. “El trato de delincuentes a los migrantes colombianos es inaceptable. Los EE.UU. deben establecer protocolos de respeto antes de enviarlos a nuestro territorio”, afirmó Petro, enfatizando que el país solo recibirá a sus connacionales bajo condiciones de dignidad y respeto mutuo. Un giro en el mensaje presidencial Inicialmente, el mandatario había invitado a recibir los vue...
Luis Gilberto Murillo renuncia a la Cancillería: Laura Sarabia será su sucesora
Colombia

Luis Gilberto Murillo renuncia a la Cancillería: Laura Sarabia será su sucesora

El canciller de Colombia, Luis Gilberto Murillo, presentó su carta de renuncia al presidente Gustavo Petro, anunciando que su último día al frente del Ministerio de Relaciones Exteriores será el 31 de enero. Murillo, quien asumió el cargo en agosto de 2022, fue el primer afrodescendiente en ocupar este puesto en la historia del país. Durante su gestión, lideró iniciativas clave como el fortalecimiento de las relaciones con África y la promoción de la política de "Paz Total" en escenarios internacionales.  A través de su red social de X, el ahora excanciller expresó que: “He presentado mi renuncia como Canciller de Colombia, agradezco al presidente @PetroGustavo por la oportunidad de ser parte de este momento histórico”. “Dejamos un país encaminado a consolidarse como un poder int...
Confederación Evangélica pide garantías al presidente Petro tras crimen de los pastores en Aguachica, Cesar
Colombia, Judiciales

Confederación Evangélica pide garantías al presidente Petro tras crimen de los pastores en Aguachica, Cesar

La Confederación Evangélica de Colombia (Cedecol) se pronunció sobre el asesinato de la familia Lora Rincón, ocurrido el 29 de diciembre en Aguachica, Cesar. A través de un comunicado, la entidad expresó su preocupación por los riesgos que enfrentan los líderes religiosos en el país y solicitó al presidente Gustavo Petro medidas concretas para garantizar su seguridad. El documento resalta la creciente vulnerabilidad de quienes ejercen labores espirituales y sociales. “Es preocupante observar cómo, en un contexto donde la libertad de culto debería ser protegida, estos derechos fundamentales son violados de manera recurrente” Quizás te interese leer también: pastores asesinados en aguachica También subrayó que el asesinato de la familia Lora Rincón no es un hecho aislado. ...