
Durante una conferencia en Rionegro, Antioquia, el expresidente Álvaro Uribe Vélez lanzó duras críticas contra la consulta popular radicada por el presidente Gustavo Petro el pasado 1 de mayo. Según Uribe, de aprobarse la reforma laboral propuesta por el Gobierno, se podrían perder más de 450.000 empleos en el país.
“La iniciativa le da muy poco a los trabajadores y le causa un daño profundo al empleo y a las familias colombianas”, afirmó el líder del Centro Democrático, quien calificó la propuesta como un golpe al sector empresarial, especialmente por los recargos en horas extra y días festivos. Citando datos de Fedesarrollo, Uribe aseguró que estos costos podrían aumentar la nómina en más del 60%.
Uribe también señaló que el enfoque del Gobierno ha sido dividir al país entre “amigos y enemigos de los trabajadores”, cuando, en su opinión, lo que se necesita son propuestas realistas que beneficien tanto a empleados como a empresarios.
Además puede ver: Uribe dice si ganan en el 2026, reducirán los impuestos y el tamaño Estado
Además, expresó preocupación por el aumento de la informalidad, que ya supera el 57%, y el impacto negativo en la juventud trabajadora, que enfrenta opciones limitadas: migrar o caer en redes del narcotráfico. A esto sumó su rechazo a la reforma a la salud, la cual, según él, afecta el acceso a medicamentos y servicios médicos.
“El país necesita una propuesta laboral que genere empleo formal y oportunidades, especialmente para los jóvenes”, concluyó.