Contexto Caribe | Periódico Digital

Contexto Caribe, medio de comunicación con Noticias de Sincelejo, San Onofre, Cartagena, del Caribe y Colombia

¿Usas el celular al despertar? Te contamos por qué deberías evitarlo

usar el celular al desprtar es grave

Las pantallas están en cada momento de nuestro día: el celular al despertar, la computadora en el trabajo y la televisión al final de la jornada. Sin embargo, según el doctor Manuel Viso, especialista en urgencias y hematología, usar el teléfono justo después de despertar podría tener efectos negativos en el cerebro.

Viso explica que al revisar el celular inmediatamente, el cerebro recibe un rápido aumento de dopamina, la hormona del placer y la satisfacción. Esto predispone la mente a buscar estímulos fáciles desde el inicio del día, lo que puede hacer que las actividades cotidianas, como trabajar o estudiar, resulten menos atractivas o incluso aburridas.

Además, el uso excesivo del móvil puede afectar la memoria y la calidad del sueño. Aunque no hay pruebas concluyentes sobre los daños de la radiofrecuencia, el médico advierte que la exposición prolongada a pantallas tiene efectos que pasan desapercibidos, pero que no dejan de ser preocupantes.

¿Cómo evitar esta adicción digital?

Para reducir la dependencia del celular, Viso recomienda aplicar el «ayuno de dopamina», una técnica que consiste en evitar el teléfono durante la primera hora del día. En su lugar, sugiere exponerse a la luz natural, lo que ayuda a regular los ritmos biológicos y mejora la concentración a lo largo del día.

El médico también aconseja reducir la exposición a la radiofrecuencia utilizando auriculares o el altavoz al hacer llamadas.

Hacer este pequeño cambio en tu rutina podría marcar una gran diferencia en tu productividad y bienestar. ¿Te animas a probarlo?

Ver video en INSTAGRAM: https://www.instagram.com/reel/DFvippIo3PV/?utm_source=ig_web_copy_link