
Desde Miami, tras seis años de silencio, el arquitecto Héctor Amarís, conocido como el “Oso Yogui”, reaparece con denuncias que sacuden el poder en Barranquilla. En un comunicado enviado a medianoche, Amarís anuncia que presentará ante la Fiscalía pruebas de las “prácticas corruptas lideradas por Alejandro Char”, actual alcalde y figura central de la casa Char.
Señalamientos de corrupción y lavado de activos en Olímpica
Lo más explosivo de la denuncia de Amarís es su afirmación de que el grupo de supermercados Olímpica habría sido utilizado para lavar dinero, señalamiento que hasta ahora no había sido parte del escándalo que rodea a la familia Char. “Yogui” asegura tener registros financieros y documentación que probarían estos ilícitos, lo que podría abrir una nueva línea de investigación sobre la fortuna de la familia.
Un golpe comparable con el caso Aída Merlano
Para los Char, la reaparición de Amarís recuerda el terremoto político que desató Aída Merlano con sus denuncias sobre compra de votos. En ese caso, el hermano de Álex Char, Arturo Char, terminó implicado y enfrenta investigación de la Corte Suprema. Ahora, el exasesor de Char promete revelar detalles de licitaciones amañadas, corrupción en la Triple A y lavado de activos a través de Olímpica.
Del círculo íntimo de Char al exilio en Miami
Amarís no era un funcionario menor. Desde 2007, tras la primera elección de Álex Char, se convirtió en su hombre de confianza. Manejo de coimas, empresas fachada y contratos amañados fueron parte de su rol, según relató Aída Merlano en entrevistas previas. Su cercanía con la familia Char era tal que compartía celebraciones con la esposa del alcalde, Katia Nule.
Pero en 2018, su nombre se vio involucrado en el escándalo de la Triple A, donde su empresa, Iarco Limitada, recibió 1.500 millones de pesos por servicios no prestados. Su padre, imputado por la Fiscalía, aceptó cargos y fue condenado a prisión domiciliaria. Desde entonces, Amarís se autoexilió en Miami, marginado de los círculos de poder.

Un testigo con agenda propia
A pesar de la gravedad de sus denuncias, persisten dudas sobre sus motivaciones. Algunos en Barranquilla ven su reaparición como una estrategia para presionar económicamente a los Char. Otros se preguntan si su movida busca forzar un acuerdo con la Fiscalía para mejorar su situación judicial. En cualquier caso, sus declaraciones ya generan impacto mediático y podrían abrir un nuevo flanco de investigación sobre la familia más poderosa del Atlántico.
Las próximas semanas serán claves para saber si sus denuncias se traducen en procesos judiciales concretos o si quedan como un nuevo episodio en la compleja trama de poder y corrupción en la región.
OTRAS NOTICIAS
Más noticias de interés
Uribe dice si ganan en el 2026, reducirán los impuestos y el tamaño Estado
Se va Francia Márquez: renuncia a su cargo como ministra de la Igualdad
«Se toma unos tragos y provoca crisis geopolítica»: Nayib Bukele a Gustavo Petro