Indignación por muerte de la patrullera María Alejandra Guerrero: informe forense revela signos de violencia
Una vida dedicada al servicioDesde temprana edad, María Alejandra soñaba con seguir los pasos de su padre, un policía pensionado. A los 22 años, logró ingresar a la Policía Nacional y fue asignada al municipio de Suan, Atlántico. Allí, trabajó en programas comunitarios enfocados en la infancia y la juventud, destacándose por su alegría y compromiso con la comunidad.
Circunstancias de su fallecimiento
El 28 de abril, María Alejandra perdió la vida tras caer del quinto piso de un edificio en el conjunto residencial Caribe Verde, en Barranquilla. La versión oficial indica que la patrullera cayó al vacío, pero su familia cuestiona esta explicación y sospecha que se trató de un feminicidio.
Según declaraciones de su tío, Ángel Gregorio Ortiz, existen inconsistencias en la investigación...