
El Consejo de Estado ha confirmado la elección de Alejandro Char Chaljub como alcalde del Distrito Especial Industrial y Portuario de Barranquilla para el período 2024-2027. Esta decisión ratifica el fallo previo del Tribunal Administrativo del Atlántico, que rechazó una demanda de nulidad en su contra por presunta inhabilidad debido a su participación en negocios con entidades públicas.
Los demandantes argumentaron que, como accionista del Banco Serfinanza y del Club Deportivo Popular Junior F.C. S.A., Char habría intervenido en la gestión de contratos con entidades públicas, lo que, según ellos, lo inhabilitaba para el cargo.
Señalaron que el 97% de las acciones de Serfinanza pertenecen a la familia Char y que el banco supuestamente administró recursos del Fondo Metropolitano de Estabilización Tarifaria de Transmetro, creado en 2016 durante una administración anterior de Char. Además, alegaron que el Junior F.C. utilizó el estadio Metropolitano de Barranquilla sin pagar contraprestación al distrito.
También te recomendamos: ¿Lavado de dinero en tiendas Olímpica? El explosivo testimonio de “Oso Yogui” contra los Char
En su defensa, Char sostuvo que su participación en Serfinanza es mínima, representando apenas el 0,30% de las acciones, y que no tiene control sobre las decisiones de la entidad. Respecto al fondo tarifario de Transmetro, su apoderado, David Salazar Ochoa, explicó que la administración de este fondo fue realizada por La Previsora S.A., mediante un encargo fiduciario, y no por Serfinanza.
La Sección Quinta de la Sala de lo Contencioso Administrativo del Consejo de Estado analizó las pruebas y concluyó que no se demostró que Char hubiera tenido participación directa en contratos con entidades públicas durante el período relevante para la posible inhabilidad.
El fallo destacó que el fondo tarifario de Transmetro fue administrado por La Previsora S.A. y que no hubo evidencia de relación contractual con Serfinanza. Además, las actuaciones citadas por los demandantes ocurrieron fuera del período pertinente para la elección. Finalmente, se mencionó que la participación minoritaria de Char en Serfinanza no configuró una inhabilidad, y que el Junior F.C. certificó que Char no es accionista del club, descartando cualquier posible conflicto de interés en este aspecto.
Con esta decisión, Alejandro Char continuará ejerciendo como alcalde de Barranquilla hasta 2027, siendo esta la tercera vez que ocupa el cargo, tras haber sido elegido en los períodos 2008-2011 y 2016-2019.

Por otro lado, aunque el fallo del Consejo de Estado ratifica la elección de Alejandro Char, su administración sigue bajo el escrutinio público debido a las recientes declaraciones de Héctor Amaris Rodríguez, alias ‘Oso Yogui’, quien ha anunciado su disposición de colaborar con la Fiscalía en investigaciones sobre presuntos casos de corrupción en Barranquilla. Estas nuevas revelaciones podrían derivar en futuras acciones judiciales que impacten el panorama político del distrito.
Más noticias de interés
Carnaval de Corozal 2025: una explosión de color, música y alegría en la Perla de la Sabana
Tragedia en San Juan Nepomuceno: cinco muertos por intoxicación en tanque subterráneo
Reclusos de la Cárcel La Vega realizan labores comunitarias