Las lluvias se adelantaron y con ellas, el drama que cada año viven cientos de familias en La Mojana. Esta semana, más de 1.000 personas han resultado afectadas por las crecientes del río Cauca, que se desbordó por el boquete de Caregato, provocando graves inundaciones en zonas que antes se consideraban seguras.
Solo en La Candelaria, una vereda del municipio de San Pedro, Sucre, al menos 30 familias tuvieron que evacuar. “El río Cauca, si no se cierra, mete sedimento, hace potreros y playones, y acaba con la capacidad de nuestros cuerpos de agua”, denunció Oswaldo Pupo, uno de los campesinos afectados, quien desde hace meses venía alertando al Gobierno. Además, no deje de ver: Incendio arrasa con 300 hectáreas de finca y dos casas en El Roble, Sucre

La situación tomó por sorpresa a las autoridades. Paula Tous, coordinadora de Gestión del Riesgo en Sucre, reconoció que el agua ya está llegando a lugares donde nunca antes había inundaciones. “Los damnificados van a aumentar”, dijo, al confirmar que los planes de respuesta están siendo reorganizados de urgencia.
El ingreso descontrolado de agua y barro ha bloqueado caños y ciénagas, lo que acelera el desplazamiento del agua hacia nuevas áreas. Aunque se esperaba una emergencia para mediados de año, el panorama cambió drásticamente, y hoy La Mojana vuelve a pedir auxilio.
Los habitantes piden medidas urgentes y definitivas. “Aquí no hay tiempo para esperar más promesas. Cada año es lo mismo, y cada vez es peor”, aseguran desde las comunidades.
Contexto Caribe, con las noticias de Sucre.