
¿Sabías que el olor de tu pareja podría ayudarte a relajarte? Una investigación de la Universidad de Columbia Británica (British Columbia University) ha revelado que oler la ropa usada de tu ser querido puede disminuir significativamente los niveles de estrés. Este estudio sugiere que los vínculos olfativos juegan un papel crucial en la regulación emocional y el bienestar psicológico.
Un experimento con resultados sorprendentes
La investigación, publicada en el Journal of Personality and Social Psychology, analizó a 96 parejas heterosexuales con al menos seis meses de convivencia. Los investigadores diseñaron un experimento para evaluar la relación entre el olor de la pareja y la reducción del estrés.
El proceso del estudio
Los hombres usaron una camiseta blanca durante 24 horas sin aplicar desodorante, perfume o productos de higiene personal. Además, debían evitar el tabaco y los alimentos especiados para no alterar su olor corporal. Durante el experimento, se monitorearon los niveles de cortisol mediante análisis de saliva, proporcionando datos cuantitativos sobre las respuestas fisiológicas al estrés.
Las camisetas fueron almacenadas en condiciones controladas para preservar su aroma natural.
Las mujeres participantes fueron expuestas a tres camisetas distintas:
- La de su pareja
- La de un desconocido
- Una camiseta limpia sin usar (grupo de control)
Luego, se les sometió a situaciones de estrés y se midieron sus niveles de cortisol, la hormona del estrés, a través de análisis de saliva.
¿El resultado? Un alivio natural contra la ansiedad
Los datos obtenidos fueron claros: las mujeres que olieron la prenda de su pareja experimentaron una reducción significativa del estrés, especialmente en las fases de anticipación y recuperación.
La doctora Marlise Hofer, investigadora principal del estudio, explicó que el efecto relajante fue aún más fuerte en aquellas que sabían que estaban oliendo la ropa de su pareja. Esto sugiere que el olor de una persona cercana actúa como un regulador emocional natural.
La conexión entre el olfato y las emociones
Este descubrimiento no es aislado. Estudios previos han demostrado que:
Las personas pueden identificar parejas genéticamente compatibles a través del olor
Las mujeres pueden detectar niveles elevados de testosterona en los hombres mediante señales olfativas
El cerebro asocia ciertos olores con seguridad y bienestar emocional
Implicaciones en la salud y el bienestar
Estos hallazgos pueden tener aplicaciones en el manejo del estrés en distintos ámbitos, incluyendo el laboral. En una época donde el bienestar mental es una prioridad, ¿podría el simple olor de una prenda convertirse en una herramienta terapéutica? También puedes conocer sobre: ¿Qué tan seguro es usar papel aluminio para los alimentos?

Más noticias de interés
«Se toma unos tragos y provoca crisis geopolítica»: Nayib Bukele a Gustavo Petro
La salud del papa Francisco preocupa: ¿qué pasa si no puede seguir en su cargo?
El Papa Francisco enfrenta un cuadro de neumonía: su estado de salud es delicado