Protestas en Palo Alto se mantienen: sin paso en la vía San Onofre – Cartagena

El cierre víal que completa varias horas, ha afectado la movilidad de cientos de pasajeros


Habitantes del corregimiento de Palo Alto, este martes 25 de marzo, decidieron desde bien temprano bloquear la vía que comunica a San Onofre con el departamento de Bolívar.

Según lo consultado, la protesta surge debido al grave deterioro de la carretera interna que conecta a Palo Alto con los caseríos de Bocas de María, Buenos Aires y Capote, zonas clave para el abastecimiento agrícola del corregimiento. Los habitantes denuncian que cerca del 80 % de los productos agrícolas provienen de estos sectores y que el mal estado de la vía ha golpeado fuertemente la economía de las familias campesinas.

Se conoció que al lugar llegaron la personera municipal y el secretario de Gobierno, Juan Carlos Herazo, quienes intentaron mediar con la comunidad para buscar soluciones mediante el diálogo. Sin embargo, la alcaldesa Marta Cantillo no asistió personalmente, participando solo por videollamada, lo que fue rechazado por los manifestantes.

Contexto Caribe se comunicó con una de las personas que participa en el bloqueo, quien prefirió mantener su identidad en reserva. Según su testimonio.

«la problemática viene de tiempo atrás. A finales de 2024, la administración municipal realizó algunas intervenciones, pero quedaron incompletas. En algunas zonas se formaron charcos, lo que impide el tránsito adecuado de las personas».

Los manifestantes exigen la presencia de las autoridades municipales y departamentales para que brinden soluciones concretas a esta situación, que, según denuncian, ha sido ignorada durante años.

De no llegarse a un acuerdo, se confirmó que podría intervenir la Unidad de Diálogo y Mantenimiento del Orden (UNDMO), antes conocida como el ESMAD. Sin embargo, los manifestantes afirman que no cederán y que mantendrán la protesta hasta lograr un acuerdo o una solución inmediata.

También puede ver: Estudiantes en zona rural de San Onofre transforman su comunidad con cultura y emprendimiento